Este convenio permitirá a los agremiados de la CTM acceder a créditos con tasas de interés competitivas y simplificar los procesos de trámite.
En un esfuerzo por brindar mayores oportunidades de acceso al crédito a los trabajadores, la Federación Regional de Trabajadores de Puerto Vallarta CTM ha firmado un convenio con el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot). Este convenio permitirá a los agremiados de la CTM acceder a créditos con tasas de interés competitivas, transferidos directamente a sus cuentas bancarias y con la comodidad de ser descontados vía nómina.
Rafael Yerena Zambrano, representante de la Federación Regional CTM en la ciudad, junto con Salvador Gasca Herrera, Director General Adjunto de Fonacot, destacaron los beneficios de esta alternativa para los trabajadores que ganan entre uno y tres salarios mínimos y que, frecuentemente, enfrentan dificultades para obtener créditos bancarios tradicionales.
Gasca Herrera señaló que Fonacot ha simplificado su proceso de otorgamiento de créditos, haciéndolo más accesible para trabajadores eventuales, especialmente del sector hotelero, que cuenten con al menos seis meses de antigüedad laboral.
“A nivel nacional, esperamos crecer entre un 10 y 15% más que el año pasado, con la meta de que un millón 750 mil trabajadores obtengan su crédito”, agregó Gasca Herrera. Actualmente, Fonacot cubre aproximadamente el 70% de la base trabajadora en todo el país.
Localmente, Fonacot cuenta con alrededor de 5 mil 500 afiliados, pero se espera que esta cifra aumente significativamente para llegar a más beneficiados. Los requisitos para acceder a este beneficio incluyen que la empresa esté afiliada a Fonacot, recibir ingresos mínimos, contar con una antigüedad laboral mínima de seis meses, entre otros.
El evento contó con la presencia de representantes de Fonacot a nivel centro, occidente y estatal, quienes reafirmaron su compromiso de ampliar el acceso al crédito para los trabajadores en la región.
Este convenio representa un paso importante en la mejora de las condiciones financieras de los trabajadores, brindándoles la oportunidad de acceder a créditos con condiciones favorables y contribuyendo así a su bienestar económico y el desarrollo de la comunidad laboral en Puerto Vallarta.