Puerto Vallarta conmemora el Día del Trabajo con unidad sindical y reconocimiento a la lucha obrera

WhatsApp Image 2025-05-01 at 17.56.20 (2)

Puerto Vallarta conmemoró el Día Internacional del Trabajo con un acto encabezado por la CTM, el presidente municipal Luis Ernesto Munguía, y Rafael Yerena Zambrano. El Dr. Eduardo Espinoza González remarcó la importancia histórica de la lucha obrera y reafirmó el compromiso con los derechos laborales.

Con un emotivo acto encabezado por la CTM Puerto Vallarta y su líder Rafael Yerena Zambrano, se conmemoró este 1° de mayo el Día Internacional del Trabajo, en un evento que reunió a sindicatos, trabajadores y autoridades locales para rendir homenaje a las conquistas laborales que han marcado la historia de México.

Desde temprana hora, decenas de trabajadores desfilaron por las principales calles del puerto, recordando que la lucha por condiciones dignas continúa. En su intervención, el Dr. Eduardo Espinoza González, dirigente local, destacó que “la sangre mártir de la clase trabajadora siguió corriendo incluso después de la Revolución Mexicana, porque los derechos no se conceden: se conquistan”.

Espinoza rememoró los orígenes del movimiento obrero, desde la masacre en Chicago en 1886, hasta la huelga de Cananea en México, en 1906, y subrayó que “el artículo 123 constitucional fue el eco legal de décadas de explotación, y hoy celebramos sus 108 años como un símbolo de justicia social”.

Durante el acto, se reconoció el liderazgo de Rafael Yerena Zambrano, quien ha mantenido una gestión firme por la estabilidad laboral en la región. La Federación Regional de Trabajadores de Puerto Vallarta —registrada en 1992 pero con raíces que se remontan a 1977— fue descrita como un “factor de respeto y tranquilidad laboral”, en palabras de Espinoza, al señalar que “el sindicalismo vallartense es un puente entre el capital y el esfuerzo humano”.

También se hizo mención del Lic. Juan Huerta Pérez, actual dirigente de la CTM en Jalisco, como un referente de modernización sindical y diálogo efectivo: “hoy el sindicalismo debe ser competitivo, justo e inclusivo. Nuestro actual dirigente estatal pone por delante el diálogo y el interés general de las y los trabajadores”, apuntó el orador.

La CTM, fundada en 1936 y hoy dirigida a nivel nacional por Carlos Aceves del Olmo, expresó su respaldo al Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, que incluye la generación de 100 mil nuevos empleos y el fortalecimiento del salario mínimo. “Respaldamos un modelo que dignifique el trabajo y fortalezca el tejido económico del país”, concluyó Espinoza.

En un contexto económico desafiante, el evento reafirmó que la clase trabajadora sigue siendo la columna vertebral del desarrollo nacional, y que en Puerto Vallarta, su voz se alza con unidad, memoria y visión de futuro.

Además, la Federación Regional de Trabajadores de Puerto Vallarta agradeció al arquitecto Luis Ernesto Munguía González por su gestión puntual y proactiva en el fortalecimiento de los servicios comunitarios y sociales, en beneficio de las familias vallartenses. Destacan programas como la Clínica Médica Dr. Tucán, “Mi Hogar Renace” y los servicios de la Clínica Móvil. También reconocen la mejora en servicios básicos y el impulso económico que apoya a emprendedores, comerciantes y empresarios del municipio.

La conmemoración cerró con un llamado a continuar la lucha con responsabilidad y visión. “Escribimos con pluma firme un nuevo capítulo en la historia obrera”, concluyó Espinoza González.

POST

Publicado en:

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *